Comidas por Sonrisas
¿Por qué apoyar?
Venezuela es un país con índices de pobreza elevados, producto de las distintas situaciones sociopolíticas y económicas que atraviesa la nación. Es debido a esto que aún se viven secuelas de este hecho y observamos índices de deterioro nutricional en comunidades de nuestro municipio.
Nuestro país carece de lo más esencial, donde la mayor parte de la población no tiene acceso a una vivienda digna, de empleo fijo y salarios que se ajusten al costo de la vida, un venezolano gana en promedio entre 30 a 50 dólares mensuales, mientras que el costo de la canasta alimentaria se establece en 365 dólares según datos ofrecidos por el observatorio venezolano de finanzas. Esto trae consigo consecuencias graves en áreas de salud, educación, alimentación, vivienda y servicios.
El proyecto
El comedor infantil “comidas por sonrisas”, funge actualmente como un apoyo nutricional que mediante las visitas a distintas comunidades, brinda un apoyo alimenticio a niños que motivado a los recursos económicos de la familia no pueden hacer una correcta ingesta de alimentos y por ende su condición nutricional no es la más adecuada.
Estas familias subsisten con sueldos bajos en donde (en la mayoría de casos), son obreros y comerciantes informales que intentan sobrevivir, contando además con bonos de financiamiento gubernamental que no cubren el costo de la canasta alimentaria , por lo que no cuentan con ingresos mayores y se ven cada día más apaleados por la degradante pobreza en la que viven.
Es por esto que nuestra fundación busca apoyar a estos niños, permitiéndonos alivianar la carga familiar sacando adelante a sus hijos y mejorando su calidad de vida como futuro del país.
Para intentar ofrecer una opción e intentar ayudarles a superar la difícil situación en la que viven, ha surgido la inquietud de poner en funcionamiento este proyecto, con el que se intentará mejorar la calidad alimenticia de los niños de estas comunidades, siendo uno de los mayores problemas de Venezuela la alimentación, especialmente la infantil. Niños malnutridos o desnutridos no pueden garantizar ningún signo de esperanza.
Charallave esta dividido en 15 ejes, con más de 100 comunidades, por lo cual quisiéramos abrir un comedor por eje para así poder brindar una buena alimentación a los niños de toda la población que este en desnutrición y así facilitar el futuro de su educación.