Preguntas Frecuentes:

¿Quién dirige la fundación COVEN?

La fundación está dirigida por una directiva de profesionales o rumbo a profesionalizarse en distintas ramas universitarias.

¿Como puedo ser voluntario?

Ser voluntario es un paso importante para la realización y crecimiento de nuestras actividades. Puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico y conocer más al respecto: [email protected] / [email protected]

¿Qué tipo de actividades realizan?

Nuestra fundación está orientada a la realización de actividades en materia médica y nutricional, atendiendo a adultos mayores y niños primordialmente.

¿Atienden a nivel nacional o solo local?

Por ahora nuestras actividades están limitadas a atender personas en el municipio Cristóbal Rojas del estado Bolivariano de Miranda y a aquellas que vivan en municipio cercanos a nuestra localidad.

¿El equipo de FUNDACOVEN está remunerado?

En FUNDACOVEN trabajamos como voluntarios sin remuneración alguna.

¿Cómo elige FUNDACOVEN a dónde destinar los fondos en materia nutricional y alimentaria?

Priorizamos aquellas comunidades cuyas problemáticas en materia nutricional están más comprometidas. De esta forma buscamos poder trabajar con comunidades/ONG/iglesias/hospitales en la zona que doten a nuestros proyectos de una mayor efectividad y sostenibilidad.

¿Poseen cuenta a nombre de la fundación para realizar donativos?

Si, puedes solicitar la misma mediante nuestro formulario de contacto o en la ventana de donar

¿Hay una cantidad mínima para donar?

Tu apoyo es valioso, por tanto no existe una cantidad mínima para hacer tus donativos. Con tu ayuda podemos darle oportunidades a otra persona que lo necesita.

¿Cómo puedo mantenerme informado sobre la actualidad de Fundación COVEN?

Si quieres estar informado sobre nuestras iniciativas te animamos a que te suscribas a nuestro newsletter. De tal forma recibiras actualizaciones sobre nuestro proyecto y sus actividades.

¿Cómo se financia la fundación COVEN?

FUNDACOVEN está actualmente financiado de forma particular por los aportes de los miembros de la misma, personas de sociedad civil, campaña en gofundme para la adquisición de insumos en el exterior, así como el apoyo de la comunidad de HIVE quienes hacen donativos para ayudar a quien más lo necesita.